Situación:
C/ Principe de Vergara, 248 (Madrid).
Teléfono de información y reservas: 91 137 82 77 (provisional) · Fax:
Correo electrónico: residenciainfanta@aphgc.com
Capacidad:
Primero.- Uso de la Residencia.
Tendrán derecho al uso de la Residencia:
Podrá hacer uso de la Residencia Colegio Infanta María Teresa:
Todos los titulares del derecho al uso de la Residencia y los usuarios podrán utilizarla individualmente o acompañados de sus pareja o familiares.
Segundo: Acceso a la Residencia.
Además del personal alojado, podrá acceder a la RCIMT para hacer uso del restaurante y de las zonas comunes el personal mencionado en el apartado primero, con independencia del lugar en el que tenga establecida su residencia habitual, así como sus acompañantes.
Tercero. Solicitudes.
Las solicitudes serán dirigidas al Director de la RCIMT preferentemente por correo electrónico, u otro medio que permita dejar constancia de su recepción.
Las solicitudes se realizarán:
Grupos: Al menos con 75 días de antelación.
Socios. Hasta con DOS meses de antelación.
No socios: Hasta con UN mes de antelaciónLas solicitudes contendrán los siguientes datos y por el orden que se señala:
Cuarto. Concesión de la reserva.
Las reservas se concederán por el orden en que los usuarios las realicen. De ser necesario establecer una prioridad entre ellos se seguirá el orden del apartado primero.
La concesión o denegación de la reserva se comunicará en el momento de la solicitud. No obstante ésta estará condicionada a la acreditación de las circunstancias manifestadas por el solicitante, que le dan derecho al alojamiento.
En las reservas de grupo hechas con antelación se deberá confirmar la identidad de los usuarios antes de un mes del inicio de la reserva.
Las reservas fuera de plazo se atenderán dentro de la medida de lo posible.
Quinto. Limitación de reservas.
En las fechas en que se prevea alta ocupación de la Residencia por su Dirección se podrá restringir las reservas de los usuarios pertenecientes a los grupos 4 y siguientes del apartado primero.
Sexto. Grandes grupos.
Cuando la reserva de un grupo se prevea que va a suponer la ocupación completa de la residencia se le asignarán parte de las habitaciones en la residencia Mariscal, procurando que en ambas residencias queden plazas disponibles para los socios ajenos al grupo.
Séptimo. Sujeción a las normas.
El uso de la RCIMT lleva implícita la aceptación de sus normas de funcionamiento, así como el resto de instrucciones que la Dirección establezca o puedan impartir el personal a su servicio.
El incumplimiento de estas normas conllevará la pérdida de la condición de usuario de la Residencia, sin perjuicio de las obligaciones pecuniarias pendientes.
El Director de la Residencia podrá establecer normas especiales de vestuario o de edad mínima para el uso de algunos servicios o acceso a determinadas zonas.
Las normas de uso estarán expuestas en la recepción, lugares comunes y, en todo caso, en las habitaciones.
Octavo. Tiempos máximos de estancia.
Los socios en comisión de servicio y los que se desplacen para recibir atención o tratamiento médico o que acompañen a su cónyuge, pareja de hecho o a un familiar a cargo por este motivo, podrán alojarse en la Residencia durante el tiempo que dure la comisión o el tratamiento médico respectivamente.
Para el resto de los usuarios la estancia máxima será de treinta días.
Noveno. Acceso a la Residencia.
Los usuarios que vayan a alojarse en la RCIMT deberán dirigirse a la recepción para formalizar su registro, identificándose adecuadamente con su Tarjeta de Identidad Militar o Tarjeta de Identidad Profesional y DNI o pasaporte, de acuerdo con los datos facilitados en su solicitud de reserva.
El resto de usuarios deberán estar en condiciones de acreditar las circunstancias personales que les autorizan a acceder a la Residencia y utilizar sus servicios.
Los usuarios de la Residencia podrán acceder a las zonas establecidas para su uso y a las de libre tránsito.
Al resto de las dependencias sólo podrá acceder el personal expresamente autorizado por su cargo o función.
Décimo. Normas de comportamiento.
Los usuarios y sus acompañantes:
Los usuarios tendrán a su disposición en la recepción un Libro de Quejas y Sugerencias.
Undécimo. Pago de los servicios y salida de la Residencia.
Los precios de las habitaciones, restaurante y demás servicios serán los que en cada momento se encuentren vigentes.
Las estancias de diez días o inferiores se abonarán en la recepción de la Residencia el día en que se abandone ésta. Las demás estancias se liquidarán cada diez días. Cuando se trate de comisiones de larga duración se satisfarán como máximo, cada mes.
El resto de servicios se abonarán en el acto o, en su caso, se cargarán a la cuenta de la habitación.
Las habitaciones se abandonarán antes de las 10.00 horas del día de salida, si bien se facilitará un servicio de guarda equipaje.
Duodécimo. Identificación.
Todo el personal que haga uso de la RCIMT estará obligado a identificarse en cualquier momento al personal de seguridad que así se lo requiera.
Decimotercero. Inspección de equipajes.
Cuando haya razones que aconsejen llevar a cabo esta medida, el personal de seguridad podrá inspeccionar los equipajes o bultos de mano que porten los usuarios.
Para ello, la Residencia contará con un local adecuado donde se realizará la inspección conforme con las normas que rijan este procedimiento de seguridad.
Decimocuarto. Recepción de paquetes.
Si un residente tiene previsto recibir algún envío o paquete deberá comunicarlo en la recepción de la RCIMT con antelación.
Decimoquinto. Pago de consumiciones en Cafetería o Restaurante.
Las consumiciones de Cafetería y restaurante podrán efectuarse en metálico, tarjeta de crédito o débito o cargo a la cuenta de la habitación, caso de estar alojado en la Residencia. Para ello facilitarán el número de la habitación y, si le es solicitado, deberán exhibir el Documento correspondiente que acredite su Identidad.
Decimosexto. Objetos de valor.
Las habitaciones disponen de caja fuerte, no obstante la RCIMT no se hará responsable de los objetos de valor que los usuarios dejen en sus habitaciones o porten dentro de la Residencia.
Decimoséptimo. Asistencia sanitaria.
En caso de requerir asistencia médica por causa sobrevenida, el usuario podrá dirigirse a la recepción de la RCIMT que, en la medida de sus posibilidades, facilitará los medios y la información de que disponga.
Todas las personas que se hospeden en la R CIMT, durante su estancia, estarán sujetas a los Criterios Generales de Organización y Funcionamiento de la Residencia “ Colegio Infanta María Teresa ” , el que se considera un contrato de adhesión que se debe cumplir. Caso contrario, la Dirección se reserva el derecho de admisión y permanencia.
Se podrá autorizar el acceso a zonas comunes a personal no alojado en la RCIMT siempre y cuando el comportamiento y la indumentaria sean acordes al buen gusto y a la ética de la que todo componente del Cuerpo debe hacer gala.
No se autorizará el acceso con ropa de trabajo, o vestir de forma indecorosa. NO está permitido acceder a las instalaciones con animales.
Otros:
Cualquier daño causado por los huéspedes a los objetos, bienes muebles o al inmueble de propiedad de la RCIMT, será de su exclusiva responsabilidad, debiendo abonar la reparación de los mismos.
SE PROHIBE el uso de dispositivos con resistencia eléctrica de calor, tales como calentadores, cocinas eléctricas, planchas y afines, ya que pueden causar daños irreparables en la habitación, cargándose al responsable todos los gastos del daño ocasionado.
El alojamiento es intransferible.
Los padres de menores de edad serán responsables del cuidado de sus hijos, así como también serán responsables de los daños que estos pudiesen ocasionar.
Se evitarán reuniones dentro de la habitación, que puedan molestar o menoscabar la tranquilidad y el orden o las normas específicas de la RCIMT para el exclusivo bienestar de sus huéspedes.
La administración , declina toda responsabilidad por la pérdida de alhajas, dinero, documentos u otros valores de cualquier clase conservados en las habitaciones, por existir una caja de seguridad para su custodia.
Las actividades que perjudiquen el buen orden y el bienestar de los residentes podrá ser objeto de medidas de restricción o expulsión de quienes la ejecuten, sin que pueda haber lugar a reclamación alguna.
Toda la lencería y toallas disponen de elementos de trazabilidad para su localización.
Para quejas y/o sugerencias , diríjase a la recepción donde está ubicado el buzón al efecto.
Cuidar el consumo de electricidad y de agua, son bienes escasos. Sea responsable y no los malgaste. Así contribuye a cuidar el medio Ambiente.
Estas Normas fueron aprobadas en Consejo de Gobierno y Administración el día 24 de Abril de 2018 y modificadas en Consejo de Gobierno y Administración de fecha 25 de junio y de fecha 29 de octubre de 2019.
Dado su carácter polivalente y su proximidad al restaurante, este salón podrá utilizarse como comedor cuando:
Por razones institucionales podrá autorizarse su uso sin cumplir alguna de las condiciones anteriores.
Para su autorización se valorará la naturaleza del acto social objeto del evento.
Su utilización como comedor no conllevará coste adicional al del servicio de restauración.